El Internet abarca una gran cantidad de formas de pago que puedes implementar para facilitar tus compras en línea; enviar y recibir pagos. La más popular de todas, es aquél servicio de pago seguro que presta la plataforma de PayPal; una web que funciona como una cartera virtual capaz de almacenar tu dinero y enviarlo a quien desees de forma fácil, instantánea y rápida.
Muchas paginas de encuestas pagadas en linea envían los pagos mediante este procesador, por eso te quiero explicar todo el funcionamiento para que le puedas sacar el máximo provecho.
Mucho se dice sobre PayPal a tal punto de ser la forma de pago por Internet más utilizada en la actualidad.
¿Será que realmente vale la pena hacer uso de esta web para pagar y recibir pagos por Internet?
Funcionamiento interno de PayPal
Para determinar la valía de PayPal como método de pago; es menester indiscutible determinar su funcionamiento interno. Siendo así, se puede decir que PayPal funciona como un intermediario entre tu banco particular y aquella cadena de productos o servicios a la cual estás acudiendo para comprar. Es pues, un medio de pago online donde te afilias y depositas tu dinero para, de forma fácil y segura, puedas pagar y recibir pagos en linea.
Solo hace falta que cuentes con una tarjeta de crédito, una dirección de correo electrónico y tus datos debidamente verificados en la plataforma para que puedas hacer uso de la misma.
Con PayPal, básicamente podrás hacer alguna de estas 3 cosas:
- Pagar productos o servicios que realices por Internet.
- Cobrar ventas de productos o servicios que tú hiciste por Internet.
- Enviar y recibir dinero entre familiares y personas cercanas, facilitando así la transacción de dinero a distancia.
El servicio interno de PayPal es totalmente gratuito; lo cual ha hecho que muchos opten por esta opción al momento de pagar en línea. El destinatario de la transacción puede ser tanto una persona natural como una persona jurídica en específico, siendo el único requisito necesario la disposición de un correo electrónico.
Registro y primeros pasos en PayPal
Para registrarse y abrirse una cuenta en PayPal, en primera instancia tendrás que entrar en la plataforma oficial del servicio: PayPal.com. Una vez allí, tendrás que buscar la opción que dice “Crear cuenta” o “regístrese gratis”, la cual siempre tiende a aparecer a simple vista en la parte superior derecha de la ventana principal.
Hecho lo anteriormente comentado; podrás ver como una nueva ventana aparece, indicándote que puedes escoger dos opciones de cuenta en PayPal:
- La opción comprar con PayPal, la cual requiere que cuentes (obligatoriamente) con una de las tarjetas de crédito que permite la plataforma, siendo estas las siguientes: VISA, MasterCard o American Express. Esta opción está destinada para aquellas personas que solo quieren una cuenta de PayPal para comprar por Internet.
- La opción recibir pagos por PayPal; enfocada principalmente para aquellas personas que desean recibir dinero en vez de gastarlo directamente con la plataforma PayPal. No es necesario que cuentes con una tarjeta de crédito para esta opción, pero sí es bueno registrar una para que puedas hacer mayor uso de todas las opciones de pago y cobro que tiene PayPal.
Cuando ya hayas escogido el tipo de cuenta que deseas; llena todos los datos personales que te exija la plataforma, siendo necesario que los datos sean los correctos para no contar con ningún inconveniente al momento de pagar y cobrar dinero en PayPal.
Ahora, ya creada la cuenta de PayPal correctamente; podrás empezar a hacer uso de la misma, introduciendo dinero directamente en tu cuenta PayPal, cobrando por un servicio o producto ya entregado, recibiendo dinero de otras partes y mucho más. Todo esto; podrás controlarlo directamente en el menú principal que se encuentra en tu cuenta de PayPal. Sencillo, ¿no te parece?
Algo que sí tienes que tener presente; es que puedes utilizar PayPal de forma segura sin necesidad de recargar saldo en tu cuenta, pudiendo utilizar esta cuenta únicamente para facilitar el pago de productos o servicios con tu tarjeta de crédito. Además de ello; vale aclarar que esta aplicación puede utilizarse en cualquier parte del mundo, siempre y cuando tengas una cuenta bancaria que el mismo sistema pueda reconocer como verídica para registrar completamente tus datos.
Comisiones por utilizar PayPal
Si bien es cierto que PayPal es una cartera virtual de registro gratuito para cualquiera, lo cierto es que la misma no deja de cobrar un cierto porcentaje cada vez que vas a hacer uso de la cuenta para pagar o recibir dinero. Este porcentaje es el que se conoce como comisiones de PayPal y está sujeto a tasas fijas que varían dependiendo del valor de la moneda en la cual estás trabajando para cobrar y recibir dinero.
En el caso de Europa; el importe de la comisión PayPal es de 0.35 euros más el 3.4% del importe de la transacción previamente realizada. Generalmente este importe de 3.4% de la transacción se mantiene a nivel mundial, variando pues el equivalente a 0.35 alrededor del mundo para hacer uso de la plataforma.
Generalmente es el vendedor quien paga las comisiones de PayPal; aunque es probable que el mismo comprador (con previo aviso del vendedor) tenga que pagar por esta comisión para poder optar por utilizar el servicio.
Paypal es seguro?
En cuanto a la seguridad en PayPal se refiere; está de más comprobado que la misma es verás y funcional, haciendo de este método de pago uno de los más seguros al momento de hacer transacciones comerciales por Internet.
Gracias a que PayPal pertenece a eBay; toda la plataforma de pago goza de la máxima seguridad posible, manteniendo oculta y bloqueada toda tu información bancaria y personal para aquellas personas que no sean tú.
Por si lo anterior dicho no fuese suficiente; la plataforma también cuenta con protección de compra, pudiendo quejarte y recuperar tu dinero en el presunto caso de que no hayas quedado satisfecho con tu compra por PayPal. ¡Puedes optar por todo esto y más si cuentas con una buena verificación en tu cuenta PayPal!
Yo llevo mas de 8 años utilizando Paypal para comprar y recibir pagos, hasta ahora ningún problema. Mi dinero siempre ha estado protegido como si de un banco normal se tratara.
Algunas veces he pagado compras que no me han llegado, y solo he tenido que abrir una ”disputa” para recuperar el monto pagado.
Paginas de encuestas remuneradas que pagan por Paypal
La mayoría de los paneles de encuestas pagadas en linea utilizan Paypal para pagar a sus miembros; por eso es muy importante tener una cuenta para poder recibir los pagos de dichas plataformas.
Algunos paneles que pagan por Paypal son:
LifePoints: Pagan en euros y en dolares, depende del país en el que residas; aceptan países como Argentina, Colombia, México, España y Chile.
Toluna: Paga mediante Paypal y vales Amazon, disponible para varios países.
Marketagent: Puedes solicitar un pago mediante Paypal al tan solo alcanzar 2 euros; “registro disponible para todos los países”
SurveyPronto: Pagan al alcanzar 30$, tienen luchas encuestas para casi todos los países.
Estos son solo algunos de ellos; casi todos los paneles que pagan dinero en efectivo lo envían mediante Paypal.
Si quieres una lista de paneles de encuestas que pagan por Paypal; me la puedes pedir utilizando los comentarios o enviando un email.
Ventajas y desventajas que tiene PayPal
Con todo esto dicho; no queda más que repasar tanto las ventajas como las desventajas de PayPal, siendo estas las que se enlistan a continuación:
Ventajas de PayPal
- Es muy sencillo de utilizar, pudiendo hacer uso del servicio donde y cuando quieras.
- Cuenta con una aplicación para teléfonos inteligentes, para que puedas hacer uso de tu usuario PayPal con mayor comodidad.
- Evitas introducir tus datos de la tarjeta cada vez que vas a comprar o vender por Internet.
- Puedes optar por proteger tus comprar con la política de protección de PayPal.
- Puedes registrarte y empezar a utilizar PayPal sin invertir ni un poco de dinero.
Desventajas de PayPal
- Está sujeta a un mal funcionamiento de su plataforma (aunque este riesgo sea muy mínimo).
- Has de pagar comisiones tanto si eres comprador como vendedor.
No queda duda alguna de que PayPal ha probado ser una de las mejores maneras de pagar por Internet, siendo así la plataforma más segura y rápida de pagos en línea hasta la fecha. ¿Te animas a probarla?
Conclusiones
Si he escrito este articulo es porque muchos de los paneles mencionados en este blog pagan mediante Paypal; muchos de vosotros me habéis preguntado como funciona y si es seguro, pues espero que esta información os pueda servir de ayuda, y si tenéis dudas, siempre me podéis preguntar utilizando los comentarios o escribiéndome por email.
Os recuerdo, que crear una cuenta en Paypal es gratis y se puede tener una en pocos minutos.
CUIDADO!! Si no recibes el artículo estas vendido, PAYPAL proteje más al vendedor que al comprador, es quién les da de comer no nosotros….Pedí un artículo que no he recibido y paypal desestima la reclamación diciendo que el vendedor les presenta un justificante de entrega…Y NO LO CONTRASTAN CONMIGO!!! Yo ni lo he visto, ni ese justificante ni el producto. Si ha sido entregado en otro domicilio estás vendido con PAYPAL, si se lo queda el transportista estás vendido con PAYPAL, si mucho procedimiento, mucha gestión online, un numero de caso muy bonito Caso de PayPal PP-D-80806758….pero al final a quien hacen caso es al vendedor y tu comprador no ves ni el justificante, ni los escritos del vendedor, ni nada…TRANSPARENCIA CERO CON PAYPAL, IMPARCIALIDAD CERO CON PAYPAL, PROTECCIÓN AL COMPRADOR CERO CON PAYPAL….no lo vuelvo a utilizar más.
hola. me interesa entrar a conocer lo de las encuestas pero no quiero aceptar los cookies, como hacer para inhabilitarlos?